PRÁCTICAS Y ACTITUDES MUNDANAS… LA TENDENCIA PARA APOSTATAR
Serie sobre peligros que amenazan la obra en Latinoamérica
De «Creced» 292
Los cristianos de la segunda y tercera generación siempre han tenido la tendencia de alejarse de Dios. (Al hablar de «la primera generación» de cristianos, hablamos generalmente de quiénes se crían en hogares de inconversos, sin embargo dejan el mundo o el sectarismo para llegar a ser cristianos. La segunda generación son sus hijos los cuales se crían «en la iglesia», la tercera sus nietos y así en adelante.)
* Entre los hijos de Israel, la primera generación que había visto los milagros de Dios y la conquista de Canaán quedó fiel a Dios. Pero Jueces 2:10 dice, «y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel».
* Fue durante la segunda, tercera y cuarta generaciones de cristianos que comenzó la apostasía que resultó en la formación de la iglesia católica. * Fue durante la segunda y tercera generación del «movimiento de restauración» que ocurrió la apostasía que ha resultado en la «Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo».
* También han sido los de la segunda y tercera generación de los que se opusieron a las sociedades misioneras y la música instrumental que nos han dado «iglesias patrocinadoras», el evangelio social, «el institucionalismo» y otros síntomas de la apostasía del siglo 20.
Quizás el precursor de toda apostasía visible ha sido un periodo de actitudes descuidadas hacia el mundo y los placeres y tentaciones de él, o sea una apostasía invisible del corazón. Estas actitudes mundanas se ven más y más ahora en los Estados Unidos, aun entre iglesias que se llamen «conservadoras». Es esencial que los cristianos en Latinoamérica tengan sumo cuidado en cuanto a ellas, ya que muchas iglesias están llegando a ser guiadas por cristianos de la segunda y aun tercera generación. A continuación damos un resumen breve de algunas áreas que merecen sumo cuidado:
(1) Una preocupación por el éxito mundano y por el dinero- Cuando los cristianos comienzan a tener vergüenza de predicadores «campesinos» y de locales humildes y quieren oír solamente oradores «licenciados» en salones lujosos, hay peligro.
Un predicador norteamericano llegó a dar una «campaña» en Mérida, Yucatán, México y las invitaciones a la campaña dijeron poco acerca de Cristo, sino proclamaron, «Venga a oír el Doctor ___ _____, antropólogo, humanitario», etc. Tales preocupaciones por títulos tales como Doctor, Licenciado, Delegado Nacional, Ministro, etc. revelan que hermanos están alejándose del mensaje del humilde Carpintero de Galilea y siendo contaminados por las vanidades del mundo. No nos olvidemos de Santiago 2:1-7 y también Filipenses 3:5-8.
(2) Las diversiones cuestionables- Hace 25 años se oían muchas predicaciones en las iglesias norteamericanas advirtiendo a los cristianos del peligro del baile lascivo, las películas mundanas, la música lujuriosa y otras diversiones peligrosas. Hoy en día se oyen pocas. ¿Es que hemos sido contaminados por actitudes mundanas?
Por supuesto, van a haber diferentes juicios en cuanto a la diversión aun entre cristianos cuidadosos. Quizás usted vería una película que yo no vería, o yo escucharía a una canción que usted no oiría. ¡No podemos cortar la comunión con todos los que no tengan el mismo concepto en cuánto a lo que se debe ver en la televisión! El problema no es tanto que hay diferencias a veces entre cristianos cuidadosos, sino que hay menos cristianos cuidadosos. O sea, a más y más cristianos no les importan estos peligros. Esta falta de preocupación es señal de peligro.
(3) La ropa inmodesta- Más y más cristianos no sienten nada de vergüenza al salir en público con trajes de baño, pantalones cortos, pantalones apretados, minifaldas, etc. Gracias a Dios, este problema no se ve tanto en la América Latina como en los Estados Unidos, pero está llegando.
Como señalé en el punto anterior, no podemos cortar comunión con todo cristiano cuidadoso que no tenga el mismo juicio que yo tengo en cuanto a cada aspecto del atavío del cristiano. (Véase el primer artículo de esta serie que trató del extremismo.) Pero, sí debemos enseñar que debe haber cuidado no solamente en cuanto a ropa lascivia sino también ropa lujosa. (I Tim. 2:11,12, I Pedro 3:3,4)
(4) Las filosofías humanistas- Se oye más la terminología del movimiento de «liberación femenil» entre cristianos de los Estados Unidos. También algunos parecen confiar mucho en la psicología y la psiquiatría para resolver sus problemas cuando deben buscar soluciones primero en la palabra de Dios. Son indicaciones de menos confianza en la Biblia.
(5) Actitudes flojas hacia las escrituras- En vez de buscar libro, capítulo y versículo para autorizar sus prácticas se oye más y más que dicen, ¿»Dónde la Biblia lo prohibe»? o, ¿»Dónde dice Dios que no lo hagamos»? En vez de oír predicaciones basadas en las escrituras, se oyen más mensajes superficiales diseñados para entretener la audiencia.
CONCLUSIÓN
Las actitudes mundanas se meten sutilmente en la iglesia. Como el cáncer, comen los órganos vitales y cuando por fin alguien se da cuenta de su presencia, muchas veces ya es demasiado tarde.
Para combatir las actitudes mundanas, tenemos que siempre estar vigilantes, siempre renovando nuestro amor para con Dios y nuestro deseo de seguir Su palabra. Siguiendo a Cristo y no el mundo, llegaremos al cielo por la gracia de Dios donde descansaremos de nuestras batallas con Satanás.