¿Hay una diferencia entre el alma y el espíritu?
De "Creced" abril 2006 Pregunta ¿Cuál es la diferencia entre el alma y el espíritu en 1 Tesalonicenses 5:23? Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Contestación - Es una pregunta difícil debido al hecho que las dos palabras alma y espíritu son muy parecidas y tienen varias definiciones y usos. No obstante, voy a esforzarme a dar algunas ideas con respecto a ella. Palabras amplias con varias definiciones La palabra alma en el Antiguo Testamento (NEPHESH) y en el Nuevo (PSUCHE) literalmente significa aliento, el aliento de la vida. La palabra espíritu (RAUCH, A.T.; PNEUMA, N.T) significa casi lo mismo y es difícil percibir diferencias en las definiciones al buscarlas en léxicos hebraicos y griegos. Son palabras tan parecidas que Hebreos 4:12 indica que requiere algo tan agudo como la palabra de Dios para penetrar hasta partir el alma y el espíritu. Las dos palabras se emplean para referirse al hecho que el hombre tiene una naturaleza más allá de la física. Por ejemplo: alma Mateo 10:28, Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar. Mateo 11:29; Hechos 2:27, 31; Apocalipsis 6:9-11, etc. La palabra espíritu se emplea en la misma forma: Eclesiastés 12:7; Lucas 24:39; 1 Corintios 5:5, etc. Aunque las dos palabras son muy parecidas, a veces hay pequeñas diferencias. En algunas ocasiones la palabra espíritu se emplea en el Nuevo Testamento para referirse al viento (Juan 3:7 y en algunas traducciones de Hebreos 1:7). Que yo sepa, la palabra alma, nunca se usa así. Las palabras traducidas a veces alma (NEPHESH y PSUCHE ) en ciertos contextos se refieren a la vida física, o sea la animal y son traducidas seres vivientes o personas en ellos (Génesis 1:20; Job 12:7-10; Hechos 2:41; 7:14). Que yo sepa (sin ser experto) las palabras traducidas espíritu (RAUCH y PNEUMA) nunca se usan así. Este hecho, tiende a hacerme pensar que la palabra alma aunque a veces empleada para demostrar que existimos después de esta vida, también puede referirse a la vida que Dios nos ha dado sobre este planeta. No creo que la palabra espíritu se emplee así, al menos por si sola. Este hecho me da una idea en cuanto a 1 Tesalonicenses 5:23 El uso de las palabras en 1 Tesalonicenses 5:23 No cabe duda que al hablar del alma, espíritu y cuerpo en 1 Tesalonicenses 5:23, Pablo quiere referirse a todo aspecto de nuestra forma de ser sobre este planeta. O sea, ora que Dios proteja todo nuestro ser. Aunque espero no estar arriesgando la simplificación excesiva, quizás se pueden ver las tres palabras (alma, cuerpo, espíritu) en este texto (no necesariamente en otros) así: el espíritu (lo invisible y eterno) es lo que se une con el cuerpo (lo visible y lo temporario) para producir el alma (la vida compuesta de lo invisible y lo visible). Si alguien tiene otra idea, estoy dispuesto a escucharla. (Algunas ideas de Maurice Barnett y Jim McGuiggan) |
|||