|
¡Necesitan de atención especial!
¿COMO ANIMAR A LOS JOVENES?
¿Cómo podemos animar a los jóvenes aquí donde hay pocos recursos económicos? (Pregunta de Nicaragua)
Algunas iglesias han cedido a la tentación de meterse en el evangelio social para atraer a los jóvenes. Piensan que si no proveen juegos, comida y fiestas de los fondos de la iglesia, los jóvenes no responderán. Hay al menos dos problemas con esta táctica:
|
|
|
SUGERENCIAS PARA INDIVIDUOS
(1) Para animar a los jóvenes en una congregación:
* Provea oportunidades a los jóvenes a pasar tiempo junto, por ejemplo, visitando los museos, parques, reuniones en otras iglesias, etc.
* Invite un grupo de jóvenes de la congregación a su casa o algún parque para comer y luego cantar coros y orar.
* Después de cantar, orar y pensar en la palabra de Dios pueden divertirse hablando o jugando algún juego sano.
* Pida a los jóvenes más espirituales a ayudarle con sugerencias para estas reuniones y también con la dirección de los coros y oraciones.
* Si llegan solamente dos o tres, no se desanime. Siga invitando a jóvenes a su casa.
(2) Para animar a los jóvenes en una área:
* Invita a todos los jóvenes que usted conoce en su ciudad o área (y los "viejos" que quieren ayudar) a reunirse en un parque algún sábado.
* Dígales que traigan su propia comida para que todos coman juntos y luego canten y oren por 45 minutos a una hora.
* Pida a los jóvenes más espirituales a ayudar con sugerencias, la dirección de los himnos, las oraciones y lecturas de la palabra.
* Traten de aprender nuevos coros e himnos de los hermanos que llegan de otras congregaciones.
* Al terminar con los himnos, las oraciones y lectura los que quieren pueden jugar algo sano. Lo importante es que pasen tiempo juntos.
* Si la primera vez aparecen solamente 5-10 jóvenes, no se desanime pero siga con las reuniones cada tres a seis meses. A través del tiempo, más y más jóvenes llegarán a estas reuniones y se animarán mutuamente.
* Para evitar conceptos sectarios y mal entendidos, que sean sencillamente reuniones de cristianos y no "reuniones oficiales 'Iglesia de Cristo'".
|
|
|
|
|
(a) La Biblia no autoriza las iglesias locales, entidades espirituales, a meterse en el recreo y las fiestas.
Es esencial tener siempre en mente la distinción entre las responsabilidades de los individuos y las de las iglesias para que éstas mantengan su carácter espiritual. Las iglesias no deben ser "gravadas" con muchos proyectos que son más bien la responsabilidad de los individuos, por ejemplo, el cuidado de ciertos individuos, el recreo, la diversión ,etc. Es la enseñanza clara de textos como I Timoteo 5:16.
(b) Las congregaciones que se meten en el evangelio social, a través del tiempo se convierten en centros de recreo donde hay poca enseñanza bíblica. Se podría dar muchos ejemplos de iglesias en este país donde así ha pasado.
Aunque no hay autoridad que las iglesias se metan en el evangelio social, hay mucho que pueden hacer para animar a los jóvenes:
(1) Estudios bíblicos interesantes e informativos. El Espíritu Santo dio instrucciones especiales a los jóvenes en Tito 2:6 y otros textos. Hay desafíos espirituales que afectan mayormente a los jóvenes y los mejores enseñadores en la iglesia debe analizar estos problemas con ellos a la luz de las escrituras.
(2) Cánticos y oraciones: Los jóvenes les gustan cantar y orar y las iglesias deben hacer el esfu
erzo para dejarles aprender nuevos himnos y coros. Los que pueden, deben dirigir himnos y oraciones y los muy maduros pueden participar en la predicación y enseñanza. Las iglesias deben adiestrar a los jóvenes a cumplir con estas responsabilidades
Los cristianos adultos, especialmente los padres, deben proveer oportunidades a jóvenes cristianos a pasar tiempo con otros. (Véase las sugerencias.) Por más tiempo que pasan juntos, más los jóvenes se dan cuenta que la alegría viene al pasar tiempo con hermanos y no al meterse en los vicios del mundo.
Es muy importante que se animen a jóvenes prominentes, como Timoteo o Tito, a ser ejemplos para los demás (I Tim. 4:12). Deben tomar la delantera, invitando a otros a reuniones especiales, dirigiendo himnos y coros, y presentando mensajes de la Biblia. Otros jóvenes, al ver la sinceridad y fe de los "sobresalientes", toman ánimo para seguir su buen ejemplo.
No se descuide la oración sino pida a Dios ayuda al animar a los jóvenes.
El evangelio social no salva a los jóvenes pero tampoco les sirve la negligencia. Hagamos todo lo posible para proveerles oportunidades a pasar tiempo junto cantando, estudiando, orando y diviertiéndose sanamente unos con los otros.
|
|
|