Mentiras que se oyen acerca de la Biblia
¿HAY CONTRADICCIONES EN LA BIBLIA?
"Cada dificultad y supuesta discrepancia en las escrituras...tiene su solución justa y razonable" John W. Haley
¿Hay verdaderas contradicciones en la Biblia?
¿Cómo explicar algunas citas que parecen contradecir a otras?
A veces oímos la acusación que hay muchas contradicciones en la Biblia. Normalmente tales acusaciones provienen de ignorantes y fácilmente se puede callar al desafiarles a que nombren solamente una, cosa que no pueden hacer ya que no saben nada de la Biblia.
La Biblia es un libro maravillosamente unido, a pesar del hecho que fue escrito por más de 40 hombres de fondos muy distintos a través de un periodo de algunos 1,500 años. Esta unidad maravillosa es una las evidencias más fuertes que tenemos por la inspiración divina de las escrituras.
Sin embargo, hay unas pocas porciones de las escritura que presentan problemas cuando uno las lee por primera vez porque parecen presentar conceptos opuestos de los dados en otros textos. No obstante, los estudiantes de la Biblia han encontrado explicaciones y soluciones a cada una de las supuestas contradicciones.
DIFERENTES FUENTES Y EXPLICACIONES
El autor, Juan W. Haley, clasifica las supuestas contradicciones en su excelente libro, "Alleged Discrepancies of the Bible" (supuestas discrepancias de la Biblia) y da varias fuentes y explicaciones de ellas tales como las siguientes:
(1) Diferentes puntos de vista en diferentes fechas: Algunos piensan que hay contradicción entre Génesis 1:31 y 6:6 porque en el primer texto Dios vio la creación como bien hecha y en la segunda dice que "se arrepintió Jehová de haber hecho el hombre". Pero no hay contradicción porque el primer texto refiere a la actitud de Dios inmediatamente después de la creación y el otro trata de la tristeza de Dios miles de años después al ver como el hombre se había rebelado en contra a El. Algunos comentaristas agregan que la frase que refiere al "arrepentimiento de Dios" se da solamente para que el hombre entienda la tristeza de Dios desde el punto de vista humano.
Hay muchos mandamientos para los judíos en el Antiguo Testamento los cuales no son repetidos en el Nuevo. El Antiguo manda la circuncisión, el Nuevo condena el exigir la circuncisión. No hay contradicción aquí, sino que hubo diferentes mandamientos para diferentes personas en diferentes épocas.
(2) Diferentes sentidos de palabras: Exodo 20:13 dice, "no matarás". Sin embargo en I Samuel 15 Dios le dijo a Saulo que matara a los amalecitas. Pero la palabra empleada en Exodo 20:13 se refiere al "acto de homicida" (Gesenius, p. 779) y no a las campañas militares como la descrita en I Samuel 15 las cuales Dios mandó varias veces para castigar a naciones inicuas. Son dos palabras distintas con distintas definiciones.
La Biblia dice que Dios no puede ser tentado (Santiago 1:13) sin embargo los israelitas fueron mandados a no tentarle a Dios (Deut. 6:16). Dios condena los celos (Cantares 8:6, Prov. 27:4) no obstante El es celoso (Ex. 20:5).
Esta clase de supuesta contradicción se soluciona cuando uno se da cuenta que hay diferentes formas en las cuales se puede usar la palabras "tentar" y "celos". En un sentido Dios puede ser "celoso" en el sentido justo y a la vez condenar los celos que procedan no de la justicia sino de la carne.
(3) Diferentes detalles en diferentes relatos: Se ha dicho que Hechos 1:18 contradice Mateo 27:5 porque ése dice que Judas cayó en el campo que había comprando y éste afirma que Judas murió ahorcado. Pero los dos textos no se contradicen, sino dan diferentes detalles del mismo evento. Lo que obviamente pasó fue que Judas se ahorcó, y luego su cadáver cayó del arbol en el campo que había comprado.
Los diferentes relatos de las apariencias de Jesús después de su resurrección parecen contradictorios a algunos, pero se solucionan cuando uno entiende que Mateo, Marcos, Lucas y Juan solamente dan diferentes detalles en cuanto al evento desde diferentes puntos de vista. El comentarista Barnes tiene un excelente resumen de los eventos después de la resurrección el cual armoniza todos los relatos.
(4) Diferentes cronologías: Oí a un profesor decir que Juan contradice a Mateo ya que ése relata la limpieza del templo al comienzo del ministerio de Cristo mientras éste la coloca al fin. Pero no hay contradicción. Algunos piensan que Jesús limpió el templo dos veces y otros opinan que quizás Juan relató del evento sin dar importancia al tiempo exacto cuando ocurrió en el ministerio de Cristo.
(5) Problemas con los números hebraicos: Según los eruditos, los números en el hebreo son bien complicados para copiar. Algunos piensan que fueran escritos en forma de palabras por muchos siglos. Por esta razón hay varios problemas al comparar números, especialmente en los libros de Reyes y Crónicas. Tales problemas provenían de errores de los escribas, y no tienen nada que ver con la enseñanza básica de las escrituras.
(6) Los modismos orientales: El español tiene muchos modismos los cuales no se deben tomar literalmente tales como "el no tiene pelos en la lengua", "se crió entre algodones", etc. Los escritores del medio oriente escribieron con muchos modismos. Antes de declarar que hay una contradicción en cierto pasaje, uno debe estudiar bien al fondo el lenguaje del texto para ver si trata de un modismo, el cual no se debe interpretar en forma literal.
(7) El prejuicio: La mayor parte de las supuestas contradicciones provienen del prejuicio de quiénes quieren desacreditar la Biblia. Si alguien quiere buscar falta en algo, la puede "encontrar" aunque en verdad no existe. A fin de cuentas, la naturaleza tan superficial de las acusaciones en contra a la Biblia y la facilidad con la cual se las puede contestar, da apoyo fuerte al libro más importante del mundo. A veces surge la pregunta, ¿No pueden encontrar alguna falta más clara o grave que estas supuestas "contradicciones" mencionadas?
Hay varias explicaciones para las supuestas contradicciones y hemos dado arriba algunas que sirven para muchas. Lo importante es reconocer que cada supuesta contradicción tiene su explicación y la ha tenido hace siglos.
El profesor Haley ha dicho, "cada dificultad y supuesta discrepancia en las escrituras...tiene su solución justa y razonable". ¡No hay contradicción en la Biblia!
|