LA ACTITUD DEL CRISTIANO HACIA...LA TRADICION

De "Creced" 2do trimestre de 1990

¡"Depende de qué clase de tradición uno está hablando"!

¿Cuál debe ser la actitud de los cristianos hacía las tradiciones? ¡Depende de qué clase de tradiciones uno está hablando! La palabra traducida "tradición" en nuestra Biblia "Valera" la cual se encuentra en textos como Gálatas 1:14, Col. 2:8, Mateo 15:2,3, etc. (PARADOSIS) significa "lo entregado" y denota mayormente enseñanza entregada de unos a otros. Se puede clasificar las tradiciones en algunas cuatro categorías:

(1) TRADICIONES DE DIOS

Pablo mandó a los Corintios en I Cor. 11:2 que retuvieran las instrucciones (PARADOSIS, tradiciones) que el les había entregado. También le dijo a los Tesalonicenses, "retened la doctrina" (PARADOSIS, tradición) "que habéis aprendido". (II Tes. 2:15)

Las prácticas como el bautismo, la cena del Señor, la ofrenda, etc. son tradiciones en el sentido de que son enseñanzas entregadas a nosotros de los apóstoles. Pero siendo mandamientos de Dios, son tradiciones que debemos guardar.

(2) TRADICIONES OPCIONALES

Son tradiciones que no necesariamente son malos ni buenos que tratan de formas en que los cristianos se han acostrumbrado a cumplir con varios mandamientos de Dios. Muchas de estas tradiciones "opcionales" tienen que ver con la forma en que adoramos juntos a Dios. En algunas congregaciones la "tradición" más común es cantar dos himnos, luego tener una oración y después tener la predicación mientras otras cantan más himnos antes o después del mensaje. Otras tradiciones parecidas son el número de hombres que sirven la cena, la forma de recolectar la ofrenda, el "himno de invitación", la lectura, oración antes o después de la ofrenda, etc.

Hay muchas otras prácticas que no son pecaminosas en si tales como el uso de ciertos himnarios y tratados populares, el uso del termino "iglesia de Cristo" en los letreros aunque se puede llamar por otros términos bíblicos, etc.

(3) TRADICIONES OPCIONALES QUE SE CONVIERTEN EN MALDCIONES

Lamentablemente ciertas tradiciones que no son malas en si se convierten en maldiciónes debido a dos abusos comunes:

a. El tener una tradición "opcional" como ley de Dios: Siempre hay hermanos inmaduros que se escandalizan porque otros no guardan tradiciones que a ellos les gustan las cuales no son mandamientos de Dios. Dicen ellos, "no se hacen las cosas así donde me reuno o en las iglesias de Cristo que yo conozco y por tal razón, ustedes están equivocados".

* Algunos cristianos se ofenden cuando una congregación se identifica en rótulos, tratados o membretes como "iglesia del Señor", "congregación de los primogénitos" o algúna otra designación bíblica. Pero, ¿dónde la Biblia especifica un solo término, "iglesia de Cristo" para describir a un grupo de santos? El que se molesta por algo así revela que se preocupa más por la tradición que por la palabra de Dios.

* En ciertas partes tienen la costumbre de dar una oración antes de colectar la ofrenda. A veces hermanos de tales lugares se enfadan al visitar lugares donde no tienen ese hábito. ¿Pero dónde especifica la Biblia que hay que dar una oración antes o después de la ofrenda? Es bueno orar antes o después de la ofrenda, pero no es mandamiento de Dios.

Algunas otras tradiciones opcionales que han llegado a ser leyes en la mente de algunos son el decir amen o no decir amen durante la predicación, el arrodillarse al orar, el usar ciertos himnarios, etc.

Si una tradición inocente llega a ser ley de Dios en la mente de algunos hermanos, va a haber problemas. Lo que se necesita para evitar tales problema es la madurez y conocimiento bíblico para poder distinguir entre lo especificado por Dios y lo que es hábito o tradición.

(b) El dejar que las tradiciones conviertan la adoración en una rutina aburrida. Cristo condenó las vanas repeticiones en la oración (Mateo 6:7) y ellas pueden hacer daño también en otros aspectos de la adoración. Por ejemplo, no es malo leer I Corintios 11:23-26 antes de la cena pero si se lee este texto domingo tras domingo 52 veces el año antes de la cena puede llegar a ser vana repetición igual que el "ave maría" de los católicos. Y así es con cualquier tradición opcional. Si se repite mucho, tarde o temprano puede convertirse en vana repetición. La variedad en número de himnos, en orden de servicios y en otros aspectos de la obra puede ser útil en el evitar vanas repeticiones y rutinas aburridas.

(4) TRADICIONES ANTIBIBLICAS

Muchas tradiciones llevan a personas más allá de lo especificado por Dios y por lo tanto son antibíblicas. Jesús habló de esta clase de tradición en Mateo 23 al hablar de las tradiciones de los fariseos las cuales fueron diseñadas para ayudarles a eludir los preceptos de Dios. Muchas prácticas sectarias caen en esta categoría tales como el uso de imagenes, agua bendita, la música instrumental, el incienso, el repetir la "oración del pecador", etc.

También las tradiciones humanas llegan a ser dioses de la gente ya que se fija más en ellas que en la palabra de Dios mismo. En Marcos 7 Jesús dijo que los fariseos no se fijaban en Dios y en sus mandamientos porque estaban tan enredados en "la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y ...otras muchas cosas semejantes". (Marcos 7:8) Hoy en día muchos no conocen casi nada de la palabra de Dios, pero saben mucho en cuanto al rosario, oraciones a San Judas o ceremonias religiosas. Sus tradiciones les han desviado del conocimiento del Dios verdadero.

CONCLUSION

Sigamos "las tradiciones" de Dios, tengamos buen juicio en cuanto a las tradiciones opcionales y evitemos las tradiciones antibíblicas y las que resultan en vanas repeticiones.
# # #